La comuna mixqueña cuenta con una Ventanilla Única del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, esto luego de la firma del convenio entre ambas dependencias. Esta Ventanilla del Ministerio de Ambiente, ayudará a agilizar las solicitudes de construcción y estudios de impacto ambiental, que normalmente lleva un trámite de varios meses; con la ventanilla especial se reducirá el proceso de entrega de dichas resoluciones.

Momento en que es firmado el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Municipalidad de Mixco.
La instalación de esta Ventanilla, fue gracias al trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Ambiente, Municipalidad de Mixco y el Congreso de la República por medio de la Comisión de Asuntos Municipales. Al decir del diputado Luis Alonzo, miembro de esta comisión legislativa, dijo sentirse muy complacido del convenio, ya que el objetivo principal es el fortalecimiento de los gobiernos locales y agilizar los trámites para beneficio de todos los vecinos.

Corte de cinta al momento de inaugurar las instalaciones de la Ventanilla Única del MARN en la Municipalidad de Mixco.
El Ministro Sidney Samuels, por su parte, dijo que al entrar a la Municipalidad de Mixco, tuvo gratos recuerdos ya que el trabajó en este lugar cuando aún era estudiante de ingeniería, y ahora estaba firmando ese importante convenio que será para darle viabilidad a las solicitudes de construcciones y de otros trámites que ingresan a la municipalidad; y que normalmente tardan muchos meses, por el gran número de expedientes que recibe el Ministerio.
A partir de hoy con la Ventanilla Única, se agilizarán las gestiones y los estudios serán mas rápidos.

Sydney Samuels, Ministro de Ambiente y Recursos Naturales. Neto Bran, Alcalde de Mixco. Alfonso Alonzo, Viceministro de Ambiente.
Neto Bran alcalde de Mixco, expresó en nombre de los mixqueños el agradecimiento al Ministro de Ambiente, por la ventanilla donde los usuarios verán avances significativos y las vueltas serán solo en la municipalidad. Destacó la importancia y acciones que realiza como jefe edil para la protección y conservación de la Cordillera Alux que representa un pulmón para toda capital guatemalteca y hay que aprovechar esas bondades.