Cultura

Mixco vive la Fiesta de Morenos

El municipio de Mixco vive a su máximo esplendor este último fin de semana de enero, la Fiesta Titular en honor a la Virgen del Rosario de Morenos, festividad que se originó en el Siglo XVI, según el historiador Agustín Estrada Monroy menciona que antiguamente los habitantes de San José Pinula cruzaban el valles de la ahora Ciudad en el mes de enero, para pasar algunos días en Mixco en la Fiesta de la Virgen de los Negros. Thomas Gage en su libro “Los Viajes de Thomas Gage por la Nueva España” y quien fuera párroco de Mixco entre 1626 y 1635 aproximadamente, describe esta fiesta a cargo de los esclavos negros de las numerosas haciendas de españoles que se dedicaban al cultivo de trigo.

 

La fiesta inicio el uno de enero con la tradicional corrida del Niño, actividad de más de un siglo de preservarse, y consiste en que la imagen del niño Dios que portan las imágenes de la Virgen, son colocadas en pequeños escaparates y visitan los hogares de los devotos que lo reciben con gran alegría.

 

El pasado domingo las calles de la zona central de la tierra de campeones, se llenaron de colores y alegría, con el baile de los convites; en esta ocasión participaron los dos convites Santo Domingo, el convite Femenino de Santa Cruz del Quiché y los Gigantes que pertenecen a la Cofradía de Morenos. Este mismo día llegaron a la casa de la Primera Capitana las imágenes de la Virgen del Rosario de Morenos, que durante el resto del año visitan las casas de los mixqueños.

 

El mayor esplendor de esta fiesta mariana, es el domingo 28 de enero, último domingo del mes, luego de la Misa Mayor a las 10:00 de la mañana, da inicio el Solemne Rezado que recorre las calles de la zona central, la quema de cohetillos, toritos, castillos hacen de esta procesión una muestra de la idiosincrasia de Mixco. Un detalle especial es que son prosesionadas varias imágenes: – La Virgen conocida como de las Pasadas y del Rezado, La Virgen del Guarda, que este año cumplió medio siglo de haber sido burilada, La Virgen del Monte, que es la más pequeña y antigua. La Primera Capitana lleva la imagen de Niño Dios Dormido, la cual por sus características, se deduce que su orígenes son de la época colonial.

 

El último Martes del mes de enero

Otro de los días importantes de la Fiesta de Morenos, es el último martes del mes, día en el cual se realiza en horas de la tarde el cambio de Cofradía, y asumen los nuevos encargados que a partir de ese momento tendrán a su cargo el cuidado de las imágenes y que la tradición perdure.

 

Cuando son las 14:00 horas se escuchan las bombas que son quemadas por docenas y docenas, anuncian que las imágenes de la Virgen de Morenos, salen de la casa de la Primera Capitana que entregará el cargo; para dirigirse a la Parroquia donde se realiza la Misa y el cambio de cofrades. El párroco hace la entrega de las varas de plata a los primeros mayordomos y el estandarte que porta una pintura antigua al nuevo Tesorero; un Plato de Plata con la imagen de la Santísima Virgen tallada en él, le es entregado a la Primera Capitana.

Concluye la eucaristía y nuevamente salen en procesión a la casa de la nueva Capitana de la Virgen, donde son recibidas en un monumental altar; a las 20:00 horas llegará el sacerdote para el Rezo del Santo Rosario. Al finalizar el Rezo se realiza el Concierto de Marimba y se disfruta del fresco de horchata y agua de canela, sabor y aroma que caracteriza la fiesta.

 

10 años de Consagración de la Virgen de Morenos

Fue un domingo 27 de enero del 2008 cuando Monseñor Rodolfo Cardenal Quezada Toruño, realiza con gran solemnidad la Consagración de la Virgen de Morenos, ungiendo con oleo a la imagen que permanece en el interior de la aun Parroquia de Santo Domingo Mixco, inmediatamente después fue Coronada por el propio Cardenal proclamándola Reina de Mixco.

 

Ese lejano domingo aun se vive intensamente trascurrido una década, por única vez salieron en procesión la Consagrada Imagen de Santo Domingo de Guzmán y la recién Consagrada Imagen de la Virgen de Morenos. A su salida del templo fueron recibidas con quemas de castillos, bombas y toritos.

 

Desde hace 10 años, la Imagen Consagrada sale en Solemne Rezado, en esta ocasión saldrá el sábado 3 de febrero a las 18:00 horas, luego que pase en Veneración en el interior de Templo.

Así vive Mixco la Fiesta de la Virgen del Rosario de Morenos, una celebración que amalgama la fe, costumbres y tradiciones del pueblo mixqueño. La feria instalada por segunda vez en el Parque Central, revive los recuerdos de antaño, pues desde hace más de medio siglo que no se instalaba en este lugar, es ahora la fuente que renace la tradición y devoción de un pueblo convertido en Ciudad que no pierde su Historia.

123

1234

12345

 

   
To Top