Provenientes de las once zona del municipio, el frente de la Parroquia Santo Domingo en la zona 1 de Mixco, fue el escenario de la Primera Convivencia Cuaresmal, realizada el pasado sábado 18 de marzo.
Fueron más de treinta agrupaciones que participaron, entre Hermandades, Asociaciones, Cofradía, Grupos de Romanos, Palestinos, Grupos de artesanos de alfombras y mucho más que mostró el color, aroma, textura, arte de la fe y devoción que los mixqueños expresan durante la Cuaresma.
Cada uno de los participantes mostraron la orfebrería, enseres, túnicas, tunicelas, mantos de cada una de las imágenes de gran devoción que posee Mixco.
Esta iniciativa surge del alcalde Neto Bran, por exaltar cada uno de los más de setenta cortejos procesionales que se realizan en Mixco, durante esta época y lo importante de dar a conocer a nivel nacional e internacional las tradiciones que poseemos.
Tal es caso del Viacrucis en vivo, que se realiza el Domingo de Ramos, por la tarde en la zona 10 de Mixco, organizado por la Parroquia San Pedro Nolasco; este recorre varios sectores distintos cada año.
Para este 2017 iniciará de la Colonia La Ceiba, pasando la Colonia San Gabriel, toma la vía principal para pasar frente a la Iglesia San José, luego pasar por la Colonia Pérez Guisasola, pasar por el Mercado San José, toma el Anillo Periférico harta llegar a la Colonia Nuevos Horizontes, luego se dirige a la Colonia La Unión para culminar en la Parroquia a eso de las 21:00 horas donde se realiza la Crucifixión; en este Viacrucis participan más de 60 actores de distintas edades.
Cada uno de los cortejos procesionales ha ido creciendo en devotos y con ellos el recorrido. Tal es el caso de la procesión de la Jesús Nazareno y Santísima Virgen de Dolores de la Parroquia Espíritu Santo, Colonia Primero de Julio en la zona 5.
Otros cortejos que están teniendo gran auge, es el que se realiza el Cuarto Sábado de Cuaresma, con la imagen de Jesús Nazareno de San Roque, de la Parroquia San Roque de la zona 9 Ciudad Satélite de Mixco. También los solemnes cortejos de la Parroquia Santa Cecilia, de la Colonia San Ignacio, zona 7 en Mixco.
Otro atractivo que se vivió en esta Primera Convivencia Cuaresmal, fue la exposición del arte religioso de las Hermandades, que cada una de ellas han logrado con grandes sacrificios y esfuerzos de las comunidades.
Esta Primera Convivencia Cuaresmal, concluyó con la presentación del Grupo de Teatro «Nosotros lo hicimos» de la Hermandad con La Obra «El día que Cristo Pego».
La Municipalidad de Mixco, impulsa la campaña “Conoce y Quédate en Mixco” donde se pretende que el mixqueño de nacimiento y de residencia, conozca cada una de las actividades que se realizan en sus parroquias para esta Cuaresma y Semana Santa; e invitar al devoto nacional y extranjero a que participe en las actividades religiosas y populares en nuestro Mixco.