Alcalde

Honores a la Marimba y Tecún Umán en actos cívicos

Este 20 de febrero se celebra el Día de la Marimba y del héroe Tecún Umán, en todos los centros educativos del municipio se realizaron actos cívicos para conmemorar este día.

1

Alumnos de la Escuelita de Párvulos Raquel Cordón Viuda de Castro, representan en su acto cívico, el momento en que fallece Tecún Umán y se posa sobre él la Ave Nacional, El Quetzal.

Frente al edificio municipal se realizó en acto cívico, con la participación de los alumnos del los colegios San Ignacio Mixco, Santa Catalina Laboure y Herminia Castro de Mansilla.

Los alumnos presentaron estampas folklóricas como el Baile del Ferrocarril de los Altos, la declamación del Poema de a la Marimba.

IMG_1389

Como un homenaje al Héroe Nacional Tecún Umán, los alumnos de preprimaria del Colegio Herminia Castro de Mansilla, lucieron sus penachos sobre sus cabezas.

IMG_1458

Los alumnos y alumnas del Colegio Santa Catalina Laboure, entregaron un reconocimiento a cada uno de los maestros que conforman el conjunto marimbístico de la Municipalidad de Mixco.

IMG_1498

La Marimba es el instrumento musical de incuestionable valor cultural, su belleza sonora a cruzado fronteras. Dicho Instrumento Nacional fue elevado a la categoría de Símbolo Patrio en 1999. En el Municipio de Mixco se datacan varias Marimbas que inspiran en cada melodía al escuchar el ritmo que resuenan en las teclas de hormigo.

En esta fecha importante recordamos a La Pulga Mixqueña, calificativo que se le dió al ciclista Jorge Surqué Canel, mixqueño destacado a quien el Maestro y compositor guatemalteco José María Girón, inspirado en las grandes hazañas del campeón Jorge Surqué, compuso una melodía a ritmo de guaracha denominada «La Pulga mixqueña».

 

   
To Top