Tamales negros y colorados acompañados de fresco de horchata y agua de canela, preparados de forma especial, son el sabor de la fiesta dedicada a la Virgen del Rosario de Morenos en Mixco.

Preparación de la canela para convertir la en refresco.
- La horchata y canela es servida.
- Envasada para repartir a cada miembro de la Cofradía.
Cada mayordomo y capitana, entrante y saliente; recibe su reliquia la mañana del último sábado de enero, que es cuando se reparten a cada miembro de la Cofradía los cuales son recibidos en su hogar. A parte de los alimentos recibe un recuerdo para sus hogares.

Los tamales son amarrados de una forma especial, que los hacen únicos para la #FiestadeMorenos
Desde hace muchos años, son familias reconocidas en el municipio, las que preparan los tamales y las bebidas, son legados que han sido heredados de generación en generación. De ahí el por qué, las recetas de la preparación de estos manjares, son celosamente guardados. El sabor es único durante esta fiesta mariana que se realiza en los últimos días de enero.
- El cibaque es utilizado para amarrar los tamales
- Ingredientes especiales son el ingrediente perfecto para su sabor.
- El amarrar los tamales es un arte.
- Las hojas son puestas al fuego para un sabor especial.
- Los tamales puestos al fuego para su cocimiento.
- Son puestos de una forma especial para su cocimiento.